Jueves 30 de Noviembre del 2023 - 11:14:39
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Secciones
 
Secciones en el Sitio:
:: Noticias ::

- Sección de Noticias -

:: MUNDO SOLIDARIO ::

- Sin Descripción -

 
Viernes 12 de Febrero del 2021
CÓDIGO DE CORTESÍA
Si sabes SALUDAR, practícalo cada mañana.
Aprende a sonreir a la vida que ella te sonreirá a ti.
 Si pides se te concederá.
Si pides permiso y por favor, te tratarán mucho mejor
Al nacer te pusieron un nombre úsalo
Como tú te portes con ellos, ellos se portarán contigo
 Cuida TUS GESTOS , recuerda que dicen más que TUS PALABRAS.
El que sabe PEDIR PERDÓN tiene un buen Corazón.
Si pides turno para hablar , escuchado serás.
El  RESPETO no se exige , el respeto se gana.
PIENSA antes de actuar o luego te arrepentirás.
Si eres responsable serás respetable
 Un instituto BIEN CUIDADO tiene un BUEN ALUMNADO.
Hay que ser amable con las personas para que ellas se sientan bien contigo.
Para hablar utiliza tu tono de voz natural,para hacerse oír no hace falta gritar.
El que pierde las formas pierde la razón.
TE LO PUEDO DECIR MÁS ALTO , PERO NO MÁS CLARO.
 
Martes 04 de Junio del 2019
No se puede ver ni palpar, sin embargo, se siente. La música es una de las manifestaciones artísticas más universales y, a la vez, uno de los rasgos más singulares, junto con el habla, del ser humano. Pero el lenguaje musical tiene, también, mucho en común con otro lenguaje que la inteligencia ha inventado para describir la realidad: la ciencia. Ésta habla de espectros, frecuencias, resonancias, vibraciones y análisis armónico. No es una simple coincidencia, no hay música sin física
El sonido es un fenómeno físico originado por la vibración de los cuerpos y que se trasmite por el aire en forma de ondas. El efecto estético de un sonido depende de la relación lógica y pautada de sus vibraciones. Es decir, que en el fenómeno musical existe una esencia matemática. Y si consideramos la música como una sensación auditiva cuyo propósito es invocar emociones, disciplinas como la fisiología, la psicología, la bioquímica y las neurociencias tienen mucho que decir.
Lunes 12 de Marzo del 2018
THANKS... STEVE
¿cómo es posible que uno de los hombres más ricos del mundo, en la punta de la tecnología, sinónimo de innovación y visión de futuro, se fuera así?
Al enterarme de su muerte no pude evitar un suspiro y pensar que pudo haber sido diferente. No es que me aferre al “no debió morir”. En absoluto. Más bien, me remití a 2004, a los días en que Jobs reconoció padecer cáncer de páncreas, y de cómo —en un espléndido reportaje publicado en la revista Fortune en 2008—, se reveló que no se quiso tratar con medicina o procedimientos tradicionales y optó por un tratamiento alternativo.
Lunes 01 de Mayo del 2017

No te empeñes en realizar HOY todas las tareas de la semana, ni en resolver "todos” los problemas. En las horas de este día, podrás hacer cosas maravillosas si los programas detalladamente y te dedicas disciplinadamente a hacerlas.

Haz HOY lo que tengas que hacer, aunque no te agrade realizarlo. Así florecerá tu voluntad de cumplir con tus compromisos y te disciplinarás para actuar siempre con responsabilidad.

Hoy puede ser un gran día

(Joan Manuel Serrat)

Hoy puede ser un gran día,
plantéatelo así,
aprovecharlo o que pase de largo,
depende en parte de ti.

Dale el día libre a la experiencia
para comenzar,
y recíbelo como si fuera
fiesta de guardar.

No consientas que se esfume,
asómate y consume
la vida a granel.
Hoy puede ser un gran día,
duro con él.

Hoy puede ser un gran día
donde todo está por descubrir,
si lo empleas como el último
que te toca vivir.

Saca de paseo a tus instintos
y ventílalos al sol
y no dosifiques los placeres;
si puedes, derróchalos.

Si la rutina te aplasta,
dile que ya basta
de mediocridad.
Hoy puede ser un gran día
date una oportunidad.

Hoy puede ser un gran día
imposible de recuperar,
un ejemplar único,
no lo dejes escapar.

Que todo cuanto te rodea
lo han puesto para ti.
No lo mires desde la ventana
y siéntate al festín.

Pelea por lo que quieres
y no desesperes
si algo no anda bien.
Hoy puede ser un gran día
y mañana también.

Hoy puede ser un gran día
duro, duro,
duro con él.
Lunes 03 de Abril del 2017

Una persona mayor en La Habana. Foto: ONU/Milton Grant

Este lunes se inauguró la 50º Sesión de la Comisión de la Población y el Desarrollo de Naciones Unidas en la sede del organismo mundial en Nueva York.

El evento comenzó con un mensaje del Secretario General, António Guterres, sobre el evejecimiento de la población y sus consecuencias.

Laura Quiñones nos amplia esta información.

Los Gobiernos deben considerar las consecuencias fiscales de los cambios demográficos, y posiblemente, aumentar la edad de jubilación.

Esta es una de las recomendaciones contenidas en un informe sobre tendencias demográficas del Secretario General, presentado este lunes en la ceremonia de inauguración de la 50º Sesión de la Comisión de la Población y el Desarrollo en Naciones Unidas.

Maria Luiza Ribeiro Viotti, jefa de Gabinete de Guterres, leyó un mensaje en representación del Titular de la ONU.

"Prácticamente todas las poblaciones están envejeciendo, algunas se encuentran en una etapa avanzada del proceso de envejecimiento y se enfrentan a una disminución de la población  en la edad de trabajar y un número cada vez mayor de jubilados", dijo.

Ribeiro Viotti, aseguró que la migración podía atenuar el impacto del envejecimiento a nivel mundial, ya que los inmigrantes tienden a ser más jóvenes que el promedio de la población del país de acogida, por lo que instó a los Estados a adoptar políticas para facilitar su entrada de manera segura, ordenada y regular.

"Si se invierte en las personas se ayudará a aliviar las dificultades financieras asociadas con el envejecimiento de la población fomentando un envejecimiento saludable y garantizando que las personas de edad puedan participar plenamente en la sociedad, en particular como parte de la fuerza de trabajo mientras estén capacitadas para hacerlo", agregó la jefe de Gabinete.

El tema de este año de la Comisión de la Población y el Desarrollo en Naciones Unidas es el cambio en la edad de la población y el desarrollo sostenible. La sesión continuará hasta el próximo 7 de abril.

En su mensaje el Secretario General  insistió también en la necesidad de invertir en el bienestar de niñas y mujeres, como herramienta para beneficiar a la población mundial y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Jueves 13 de Octubre del 2016
UN MENSAJE POR GEORGE CARLIN:
 La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios mas altos y temperamentos mas reducidos, carreteras mas anchas y puntos de vista mas estrechos. Gastamos mas pero tenemos menos, compramos mas pero disfrutamos menos. Tenemos casas mas grandes y familias mas chicas, mayores comodidades y menos tiempo. Tenemos mas grados académicos pero menos sentido común, mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio, mas expertos pero mas problemas, mejor medicina pero menor bienestar.
Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reimos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiado televisión y oramos muy rara vez.
Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos demasiado poco y odiamos muy frecuentemente.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir. Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años. Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino. Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores.
Hemos limpiado el aire, pero contaminamos nuestra alma. Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos mas pero aprendemos menos. Planeamos mas pero logramos menos. Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar. Producimos computadoras que pueden procesar mayor informacion y difundirla, pero nos comunicamos cada vez menos y menos.
Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y cortedad de carácter, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales. Hoy en día hay dos ingresos pero mas divorcios, casas mas lujosas pero hogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables, moral descartable, acostones de una noche, cuerpos obesos, y píldoras que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar. Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega. Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta, y en que tu puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas.
 Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos porque ellos no estarán aqui siempre.
Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti.
Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo.
Acuérdate de decir te amo a tu pareja y a tus seres queridos, pero sobre todo dilo sinceramente. Un beso y un abrazo pueden reparar una herida cuando se dan con toda el alma.
Acuérdate de tomarte de la mano con tu ser querido y atesorar ese momento, porque un día esa persona ya no estará contigo.
Date tiempo para amar y para conversar, y comparte tus mas preciadas ideas.
 Y siempre recuerda:
La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan.
 George Carlin.

Lunes 15 de Febrero del 2016
La necesidad estimula la creatividad, el esfuerzo, la acción, la iniciativa, la fortaleza, la eficiencia, la solidaridad, el cambio. La comodidad, al contrario, produce idiocia, pereza, pasividad, conformismo, debilidad, incapacidad, egoísmo, inmovilismo.
Parece que sufrir nos hace mejores personas. Al sufrir, sentimos más, nos hacemos más comprensivos para con los demás, nos hacemos menos egoístas, nos volvemos más humildes. Al sufrir, nos volvemos más humildes porque nos damos cuenta de nuestras limitaciones, de nuestras debilidades. Al sufrir en primera persona, nos concienciamos más sobre la necesidad de ser ayudados y por tanto de ayudar también a los necesitados, nos hacemos más compasivos, más solidarios.
Jueves 03 de Diciembre del 2015

El sector privado y la nueva agenda para el desarrollo

Escuchar /Descargar

Empleadas en un proyecto local financiado por el Fondo ODS en Honduras. Foto PNUD.

La nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre pasado, constituye uno de los esfuerzos más ambiciosos en los que se haya involucrado la humanidad a favor de las personas, el planeta y la prosperidad.

Sus 17 objetivos y 169 metas también tienen la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia.

Su implementación requerirá la participación de todos los sectores de la sociedad, de diversas fuentes de financiamiento y que los países en desarrollo se erijan ellos mismos en los máximos responsables de alcanzar su progreso.

Tomando en cuenta esta consideración, el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) estableció en 2014 el Fondo de Objetivos de Desarrollo Sostenible para viabilizar la transición entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la nueva agenda.

En una entrevista con Radio ONU, la directora del Fondo, Paloma Durán, explicó la esencia del trabajo que ya han comenzado a realizar.

Miércoles 17 de Septiembre del 2014
ALIMENTOS EN EL MUNDO
FUENTE RADIO ONU

El mundo tiene alimentos suficientes para toda la población

Escuchar /Descargar

Foto de la portada del nuevo informe sobre el hambre. Foto FAO / Joan Manuel Baliellas.

Los avances de la última década hacia la erradicación del hambre a nivel mundial son importantes. Sin embargo, el número de personas que todavía la padecen de manera crónica asciende a 805 millones.

La cifra cobra tintes dramáticos si se piensa que el planeta produce los víveres suficientes para alimentar a toda la población.

El director del Equipo del Derecho a la Alimentación de la FAO, Juan Carlos García Cebolla, explicó por qué esta comida no llega a tanta gente y cómo algunos países han podido contrarrestar en cierta medida esta situación.

El nuevo informe sobre el hambre, elaborado por la FAO, el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) examinó concretamente siete países de diferentes regiones para tratar de identificar los factores que permiten que las políticas contra el hambre funcionen.

Miércoles 01 de Enero del 2014
Habilidades que te harán triunfar
Para conseguir un puesto de trabajo cualificado, ya no basta con tener un título, conocimientos informáticos y dominar otros idiomas.
Los conocimientos técnicos son sin duda importantes, pero igual de importante es (y a veces más) la forma en que afrontas los retos y tus habilidades para relacionarte. En este artículo, te contamos 6 habilidades claves que te ayudarán a triunfar en cualquier aspecto de tu vida profesional y también personal.
No te preocupes si crees que te falta una o más. Como cualquier habilidad, éstas también pueden aprenderse, y te vamos a contar cómo.
Aquí tienes la lista de las 6 habilidades para el éxito:
1. Conocerse a uno mismo: ¿Cuáles son tus puntos fuertes? ¿Y tus debilidades? La importancia de creer en lo que tú vales y tus ideas.
2. Establecer metas: Descubre a dónde quieres llegar y haz tu hoja de ruta.
3. Aprendizaje constante: Mantente informado y aprendiendo sobre todo lo que pasa en el entorno en el que te interesa trabajar.
4. Persistencia: Cómo aprender del fracaso y no rendirse ante los problemas.
5. Inteligencia emocional: Empatía, flexibilidad, saber trabajar en equipo o comunicarte de manera eficaz, son algunas de las cualidades más importantes para destacar y desarrollarte profesionalmente.
6. Acción y organización: El camino sólo se hace andando. Ponte en marcha, prioriza y organiza tu tiempo. ¡La meta cada vez está más cerca!

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:616
Visitas de Ayer:1134
Visitas del Mes:1303687
Visitas Totales:17418243

Academia de Ciencias