Martes 21 de Marzo del 2023 - 14:52:15
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Martes 09 de Noviembre del 2010
Carl Sagan * Nace: 9 de noviembre de 1934 * Lugar: Brooklyn, New York, EEUU * efemérides 9 de noviembre
Biografía: Astrónomo estadounidense y divulgador científico, promotor del proyecto SETI (búsqueda de vida inteligente extraterrestre) y pionero en combinar las disciplina de astrofísica, biología y geología en el estudio del universo. Carl Sagan nació en una familia judía, de padres inmigrantes rusos. Realizó sus estudios iniciales en la "Radway High School" en New Jersey y luego ingresó en la Universidad de Chicago, graduándose como físico y obteniendo al tiempo un doctorado en Astronomía y Astrofísica. A comienzos de 1960, Carl Sagan comenzó a trabajar en el laboratorio de la Universidad de California hasta 1962 y luego en el observatorio "Smithsonian Astrophysical Observatory" (SAO), en Cambridge (Massachusetts). En 1961 fue profesor en la Universidad Cornell en Ithaca (Nueva York) y se convirtió en el director del Laboratorio de Ciencias Espaciales en dicha universidad, puesto que ocupó por el resto de su vida. Carl Sagan participó activamente en el proyecto "Apolo 11" en 1969 y en la misión "Mariner 9" a Marte (1971). También formó parte de los proyectos "Pionner" (1972) y "Voyager" (1977), sondas que, después de explorar los planetas más alejados del sistema solar, debían viajar indefinidamente por el universo. En 1979, apoyándose en la televisión, Carl Sagan difundió la cosmología y la astronomía creando serie de televisión "Cosmos: un viaje personal", destacándose por el uso innovador de los efectos especiales y sus textos sencillos de entender por el público en general. Tras una larga lucha contra un grupo de trastornos conocidos como mielodisplasia, donde la función de la médula ósea no es la adecuada, fallece a los 62 años. Carl Sagan dedicó la mayor parte de su vida a divulgar las ciencias, apoyándose en sus amplios conocimientos en la materia y con palabras y ejemplos sencillos a través de numerosos libros y artículos en revistas y diarios.

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:3969
Visitas de Ayer:6615
Visitas del Mes:1476230
Visitas Totales:16238806

Academia de Ciencias