Martes 21 de Marzo del 2023 - 14:58:28
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Miércoles 01 de Junio del 2016
PELIGROS DE INTERNET PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
QUE ENSEÑARLE A SUS HIJOS
Internet es considerado actualmente como uno de los últimos sistemas que están utilizando muchos pederastas para introducirse en los canales de conversación escrita de Internet, o "chats", haciéndose pasar por niños o niñas en busca de nuevos amigos.
Intentan así conocer la situación de algunos menores, sus gustos y aficiones, hasta que llega el momento de concertar una cita en un cine o hamburguesería para conocerse mejor.
En el “chateo” nada es seguro de ser quien realmente dice ser, “una persona dice que es una chica o niña que vive en TAL CIUDAD  y probablemente sea un hombre de EDAD MAYOR de MIL KM”, se miente la edad, el sexo, la profesión, situación económica, todo.
     Los jóvenes o menores que toman el “chat” como práctica habitual deben conocer que  entre las principales medidas de seguridad que existen deben tener en cuenta las siguientes:
    No dar información personal
    Procurar no dar datos personales que luego otros usuarios puedan mal utilizar, o hacer un mal uso de aquellos datos que tenga en posesión.
    Pensar que las personas con las que estás hablando pueden afirmar cosas que no sean ciertas.
  No brindar datos de la familia
    Ni datos de la escuela o lugar de trabajo, por ejemplo horarios de entrada y salida.
    Ninguna información que les permita conocer su domicilio o el número telefónico.
    Si en la conversación surgen palabras o frases que los hagan sentir incómodos, es mejor dialogar con los padres.
CONSEJOS PARA LOS PADRES
 Los adolescentes no tienen que chatear con gente que no conocen.
Los padres tienen que saber quiénes están del otro lado del chat. Muchas veces los chicos chatean con amigos de amigos de amigos y eso no tiene que suceder.
    Los adolescentes interpretan que tener más contactos es ser más aceptados por sus grupos de pertenencia y, por eso, compiten por ver quiénes tienen más contactos en el Messenger o el Facebook. Esa competencia es riesgosa porque pueden incluir a gente desconocida para sumar contactos. Hay que supervisarlo.
     Muchas veces, la excusa de los chicos es que si ellos no saben si Nicolas64 es su amigo del colegio. La premisa es que no lo acepten y, si después verifican que es su compañero, recién ahí le permitan ingresar a su lista de contactos virtuales.
    El 50% de los padres no conoce el nick de sus hijos ni el de sus amistades. Los padres suelen conocer a los amigos de sus hijos. El mundo virtual no funciona como el mundo real y eso está mal. Los padres tienen que saber con quién está chateando su hijo.
    Se pueden usar sistemas que filtren el chat o determinadas páginas que los padres inhabiliten. Hay que tener en cuenta que hoy los chicos también chatean por Facebook.
      Los padres tienen que conocer todos los contactos de los hijos. Si no conocen al mensajero, es mejor borrarlo. Si es amigo, va a volver a contactarse.
     Es más riesgoso que los chicos se conecten en un locutorio. Es muy usual que queden las sesiones abiertas y los adolescentes se enganchen a chatear con un desconocido.
    Lo más importante mantenga diálogo con sus hijos. Cuando hay comunicación, los riesgos disminuyen.

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:4025
Visitas de Ayer:6615
Visitas del Mes:1476286
Visitas Totales:16238862

Academia de Ciencias