Martes 21 de Marzo del 2023 - 13:40:26
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Miércoles 23 de Agosto del 2017
EL RAPIDO DESARROLLO DE INTERNET PRODUCE CAMBIOS DE HABITOS DE USO DE LA PANTALLA CHICA
REDES SOCIALES DE INTERNET CONDICIONARAN EL CONSUMO DE TV. DICEN EXPERTOS
HOY YA HAY TELEVISORES QUE SE CONECTAN DIRECTAMENTE A INTERNET
La audiencia pasiva de televisión parece tener los días contados debido a su integración con Internet y a la posibilidad de ver programas en múltiples dispositivos.

Redes sociales de Internet condicionarán el consumo de tv, dicen expertos
Las redes sociales de Internet como Facebook y Myspace, así como las video consolas, jugarán un papel fundamental en la forma de consumir televisión en los próximos años, afirmaron expertos.
El rápido desarrollo de Internet se ha convertido en un catalizador delcambio de hábitos de uso de la pequeña pantalla, cuyo presente pasa porla emisión digitalizada de sus contenidos y sus perspectivas a cortoplazo señalan hacia el aumento de la interactividad entre losconsumidores.
"Los tradicionales críticos de televisión pasarán a un segundo plano,ese lugar va a ser suplantado por las redes sociales, donde la gente va a seguir los consejos de otros usuarios en quienes confía",

En "Future of the Television",conferencias que los expertos de varios medios de comunicación en EstadosUnidos aseguraron que la pequeña pantalla está actualmente atravesando un período de transición, aunque auguraron un horizonte prometedor para sus contenidos.
"Va a haber televisión en el futuro pero va a ser muy diferente", hay quienes prefieren  hablar de sinergia entre televisión e Internet, en lugar de competencia.

"Los contenidos de la televisión son lo que hacen tan exitoso a la web hoy en día. El 82 por ciento de los usuarios de la red (en EstadosUnidos) ven vídeos en Internet y la tasa de espectadores de episodios de programas de televisión es la que crece más rápido".
Según los datos presentados en los último año subieron un 51 porciento el consumo semanal de vídeos en la red, mientras que el uso del televisor cayó del 59 al 54 por ciento, si bien, "la televisión aún importa, la mayoría de la gente prefiere ver la tele en el sofá y es la plataforma promocional más fuerte"todavia asi opinan otros.

Sin embargo la audiencia pasiva de televisión parece tener los días contados debido a su integración con Internet y a la posibilidad de ver programas en múltiples dispositivos.
"Se va a acelerar la media de consumo mediático en los próximos años yel desafío estará en crear plataformas que permitan a la gente llegar alos contenidos que les interesa"

Las videoconsolas aumentarán su presencia como canalizadoras deconectividad entre la red y los sistemas de televisión tradicionales yse incrementarán los productos específicos para estos sistemas queoriginalmente estaban pensados solo para jugar, según comentó SeanCarey, vicepresidente de Sony Pictures Television.

La incógnita estará en saber si en el traspaso de contenidos de la pequeña pantalla a Internet triunfará el modelo de suscripción, o finalmente quedará a expensas de una publicidad fragmentada.

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:3276
Visitas de Ayer:6615
Visitas del Mes:1475537
Visitas Totales:16238113

Academia de Ciencias