Martes 21 de Marzo del 2023 - 15:10:07
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Martes 25 de Abril del 2017
Guglielmo Marconi - Guillermo Marconi - Ingeniero electrotécnico italiano
Guglielmo Marconi - Guillermo Marconi
Ingeniero electrotécnico italiano
Nació el 25 de abril de 1874 en Bolonia (Italia).

Cursó estudios en la universidad de esta ciudad, donde realizó los primeros experimentos de ondas electromagnéticas en la comunicación telegráfica.
Tenía la idea de utilizar las ondas electromagnéticas para trasmitir señales a través del espacio. Construyó un aparato con el objeto de conectar el trasmisor y receptor a través de antena y esta a la tierra. Su primer logro fue en 1886 cuando trasmitió el primer mensaje radiotelegráfico encontrándose el receptor a 250 metros del emisor.
A partir de este y otros descubrimientos, se convenció que las ondas hertezianas siguen la curvatura de la tierra y no se trasladan en forma recta. En 1890 se interesa por la telegrafía sin hilos y en torno a 1895 ya había inventado un aparato con el que consiguió enviar señales a varios kilómetros de distancia mediante una antena direccional.
Tras patentar este sistema en Gran Bretaña, creó la Compañía de Telegrafía sin Hilos Marconi (1897) en Londres. En 1899 logró la comunicación entre Inglaterra y Francia a través del canal de la Mancha, y en 1901 transmitió señales a través del océano Atlántico entre Poldhu, en Cornualles, y Saint John's en Terranova, Canadá.
Su sistema pronto fue tomado por las marinas italiana y británica y en torno a 1907 había logrado tal perfeccionamiento que se estableció un servicio transatlántico de telegrafía sin hilos para uso público. En 1909 le concedieron, junto al físico alemán Karl Ferdinad Braun, el Premio Nobel de Física por su trabajo.
Durante la I Guerra Mundial estuvo encargado del servicio telegráfico italiano e inventó la transmisión de onda corta como medio de comunicación secreta.
Guglielmo Marconi falleció en Roma el 20 de julio de 1937. Todas las emisoras de radio del mundo guardaron dos minutos de silencio en señal de respeto.

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:4179
Visitas de Ayer:6615
Visitas del Mes:1476440
Visitas Totales:16239016

Academia de Ciencias