Martes 21 de Marzo del 2023 - 13:49:01
Inicio |
Contacto |
Iniciar Sesión
|
||
Academia de Ciencias
El telescopio espacial Hubble
El telescopio espacial Hubble fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en una misión conjunta de la NASA y la ESA.
El Telescopio Espacial Hubble, denominado así en honor del astrónomo norteamericano Edwin Hubble es un telescopio robótico instalado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra, a 593 km sobre el nivel del mar, con un periodo orbital de entre 96 y 97 minutos. Fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA. Se mueve a velocidad de 28.000 km/hora. El sistema informático del Hubble contiene una base de datos con la posición detallada de 15 millones de estrellas, que le permite apuntar con gran precisión a sus objetivos. La sofisticada cámara fotográfica del Hubble ha creado un mosaico de imágenes de una gran sección del cielo, que incluye al menos 10.000 galaxias. Con él se han observado aproximadamente un millón de objetos, obteniendo unas 500 000 fotografías. Ha sido uno de los proyectos que más han contribuido al descubrimiento espacial y al desarrollo tecnológico en toda la Historia de la Humanidad, hasta ahora. Gran parte del conocimiento científico del que los estudiosos disponen del espacio interestelar se debe al Telescopio Hubble. Astrónomos de más de 45 países han publicado miles de artículos científicos acerca de los descubrimientos hechos con el Hubble DETALLES TÉCNICOS DEL HUBBLE |
Publicidad![]() ![]() ![]() Galería de FotosEnlacesEscríbanosACADEMIA DE CIENCIASVisitas
|
|||||||||
Academia de Ciencias |