Martes 21 de Marzo del 2023 - 14:11:43
Inicio | Contacto | Iniciar Sesión  
 

Academia de Ciencias

Lunes 05 de Agosto del 2019
Cuatro momentos decisivos de un emprendedor
FUENTE: http://donweb.news

Será preciso entonces que identifiquemos los momentos por los que transita un emprendedor constantemente, siempre teniendo presente que el éxito no es el punto final, sino que en ocasiones es el punto de partida:

Empezar y no renunciar: Si algo tienen los emprendedores es la capacidad de intentar, pero no todos tienen la capacidad de volver a intentar una y otra vez. Tu idea puede ser muy buena, pero no muy operativa, o puede que algunos no logren visualizarla, no la comuniques bien. Si vencés el miedo ya diste un gran paso, ahora tendrás que aprender a identificar tus debilidades para intentarlo varias veces.

Estudia tus errores: Son muy pocos los emprendimientos que logran inversión y subsisten en el ecosistema desde el primer intento. Te diría que ninguno. Verás que una vez que intentas y volvés a intentar, el fracaso se convierte en parte de tu estado de ánimo. Es importante que lidies con eso y no sólo que aprendas de tus errores, sino que te conviertas en un analítico de los mismos. Cada error suele contener un código de errores, es decir, un conjunto de decisiones que te llevaron hasta ahí. Encuentra el algoritmo que te saque rápidamente de ese lugar.

La idea no es tuya: Tuviste una idea brillante de la que no te podés despegar por más que ya hayas fracasado una y otra vez. Te levantás de ese fracaso estudiando tus errores y volvés a lanzarte al ruedo con esa misma idea. ¡Atención! No te cases con una idea. Encarpetala por un tiempo y empezá con otra cosa, es posible que no estés preparado para resolverlo por ahora, o que esa idea no sea tan brillante como te parece. Puede pasar que sólo tenés que revisar cómo lograr esa meta con otro plan de trabajo.

No tengas miedo de fracasar varias veces: ¿Cuál es la medida justa? En emprendedurismo no hay un número de fracasos ideal para saber cuándo llegará el momento del éxito, sino que existe un calendario de etapas que te propondrás al iniciar el trabajo y que será flexible tanto y en cuanto puedas adaptarte a esos cambios. No temerle al fracaso te permitirá tener un plazo de pruebas en las cuales puedas aumentar los procesos de optimización en cada ejercicio. Eso sí, prueba con pequeñas pruebas para ver qué pasa.

Ganar, vender, hacer y volver a hacer parecen ser los premios del emprendedor exitoso. Yo te diría a cambio que el verdadero premio es la experiencia adquirida, todo el aprendizaje y los contactos que harás en el camino de aprender. Las nuevas ideas se convertirán en los eslabones de tu cadena.

 

Publicidad




Galería de Fotos

Enlaces

Publicidad




PLUS NOTICIAS









Escríbanos

ACADEMIA DE CIENCIAS

Visitas

Visitas de Hoy:3605
Visitas de Ayer:6615
Visitas del Mes:1475866
Visitas Totales:16238442

Academia de Ciencias